lunes, 26 de julio de 2010

He estado pensando en el texto a compartir con vosotros en esta segunda entrega; al final he decidido continuar con el comentario del libro de Elsa Punset; dejaré los temas politicos para despues del verano, ya hay muchos textos en este sentido; ahora disfrutar del sentimiento:



"Al final tuve que comprármelo, la curiosidad no me dejo otra salida y LA INOCENCIA RADICAL, el libro de Elsa Punset, forma parte de mi biblioteca y sobre todo de mi sentimiento; ya que hay muchas cosas que son muy reconfortantes para la vida diaria. En los capítulos siguientes, al ya comentado (CAPTULO I), hay frases que merecen el comentario, frases que, como digo, me han llenado plenamente y que están pidiendo a gritos el hacerse un hueco en la forma de vida, en mi forma de vida.

POCO O NADA EN LA INFANCIA DE LOS SERES HUMANOS NOS PREPARA PARA LA RESOLUCION CONSTRUCTIVA DE LOS CONFLICTOS, PARA VER EL CONFLICTO CON LA OPORTUNIDAD DE CAMBIO.

Ya comentamos en la primera parte que desde pequeños la sociedad, la mas cercana sociedad (familia y amigos), nos prepara para la ofensiva, para el ataque, para ser mas (como sea) que el otro, incluso aunque el otro sea de la propia familia. La sociedad nos prepara para el “y tu más” y para no hacer un autoanálisis de las situaciones que vivimos y por las que luchamos día a día. Y hay otra vida, claro que hay otra vida; la verdadera vida, la de resolver conflictos con el diálogo, con la comunicación y con el autoanálisis; si esa sociedad y ese aprendizaje no nos lo han puesto encima de la mesa ¿Quién le pone, ahora, el cascabel al gato?¿quien comienza?, ¿Quién quiere cambiar, aunque sea para bien un bien social, si todo el mundo entiende que ese bien social, es un mal personal?

LA IRA Y EL REPROCHE, POR SI SOLOS, NO CURAN LAS HERIDAS. SIEMPRE RESULTA MAS CONSTRUCTIVO FORMAR PARQUE DE AQUELLOS QUE COMPRENDIERON, RESOLVIERON Y PERDONARON.

Esta frase no es de este mundo, no es de un mundo metido, formado y educado en el liderazgo, en los empujones para salir a flote y en la justificación de todo con el reproche al otro o a lo otro. Sin ninguna duda el comprender al otro y el perdonar al otro es la mejor forma de resolver los conflictos, pero eso, como que, forma parte solo de las letras de las canciones románticas de los años setenta; porque hoy, ni tan siquiera en eso que llamamos amor, somos capaces de utilizar estos valores. Hay otras frases en el libro que van en el mismo sentido, estas son algunas:

  • LOS PODEROSOS CONDICIONANTES EXTERNOS QUE IMPONE LA SOCIEDAD AL INDIVIDUI LLEGAN A AHOGAR LAS CAPACIDADES Y NECESIDADES NATURALES DE LAS PERSONAS. CUANDO LAS EXPECTATIVAS DE LA SOCIEDAD SE NOS HACEN IMPOSIBLES POR IRREALES O DESNATURALIZADAS, LA EPRSONA SE BLINDA TRAS SUS DEFENSAS Y CON TAL DE SENTIRSE MEJOR, SERA CAPAZ DE NEGAR Y DISTORSIONAR LA REALIDAD.
  • TODAS LAS TEORIAS Y LA CIENCIA DEL MUNDO, NO PUEDEN AYUDAR TANTO COMO UN SER HUMANO QUE NO TIENE MIEDO A ABRIR SU CORAZON.

Y en otro capitulo, el libro, que sigo recomendando que os compréis, pero solo para leerlo, habla del AMOR….

…LO MAS IMPRESIONANTE DE CADA DIA, ES DESPERTAR Y VER UNA SONRISA..

Los que tenemos el privilegio de vivir en un pueblo y en verano despertarnos con el cantar de los pájaros; si además de eso completamos la primera alimentación del día con la sonrisa de la persona o personas que queremos, eso es impresionante. Volver a abrir los ojos a un día nuevo que comienza y ver los ojos de una persona que quieres y además que su boca se estire en una contundente sonrisa, no hay que decir nada, a veces el silencio es el diálogo mas profundo y la mirada el beso mas impresionante.

LA PAREJA ES LA SUMA DE DOS INDIVIDUOS QUE APORTAN SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS MUTUAS PARA QUE EL OTRO LAS ALIVIE: MI VIDA, MIS DESEOS, MIS NECESIDADES, MIS MIEDOS, MIS FRACASOS..COLGANDO EN TUS MANOS.

Esta frase no merece mas comentarios, cuando todo lo que pertenece a las dos personas que se aman se suma, cuando todo que pertenece al sentimiento es “gananciales”; cuando todo cuelga, con sentimiento y confianza, de las manos del otro, el equilibrio está garantizado, y nunca hay que decir como en la canción “¡cuidado!, porque con el amor no hay cuidado; me encanta colgar de tus manos.

AMAR IMPLICA ATISBAR EL POTENCIAL MAS LUMINOSO QUE ENCIERRA OTRA PERSONA. EL AMOR ES UNA GRAN FUENTE DE TRANSFORMACION PERSONAL. SIN EMBARGO, SOLEMOS OLVIDAD DE FORMA RAPIDA LO QUE ATISBAMOS CUANDO EMPEZAMOS A QUERER. NO SE TRATA DE ADMIRAR AL OTRO, SINO DE FACILITARLE LAS CONDICIONES QUE LE PERMITA FLORECER.

También hay una frase con la que no estoy de acuerdo…..

LAS CRISIS SE DISUELVEN DESDE LA COMUNICAICON ABIERTA, PONIENDO LAS CARTAS COBRE LA MESA, AUNQUE HAY PROCESO DE COMUNICAICON QUE NO CONDUCEN A LA UNION, SINO AL ALEJAMIENTO.

Por tanto, si hay algún resquicio de que algo pueda servir para el alejamiento, es mejor utilizar el silencio inteligente y no poner las cartas sobre la mesa. El conocimiento del otro hará posible saber en qué sentido se solucionan los conflictos, en el sentido de la comunicación o en el del silencio.

Ahora, os toca leerlo….

No hay comentarios:

Publicar un comentario