viernes, 17 de junio de 2011


¿CASUALIDADES ?, NO CREO EN LAS CASUALIDADES..

Desde hace unos años todo se justifica con una palabra, CRISIS; no hago esto, no hago aquello por la crisis; o todo lo contrario hay cosas que si se hacen en el nombre de la CRISIS. Todo esto me suena a las antiguas cruzadas cuando todo se hacia en el nombre de DIOS, incluso quemar a gente en la hogueras. El ultimo rumor que ha salido a la calle es la posibilidad de que algunos medios de comunicación ubicados en Tarancón hagan un ERE. Dice el gran maestro Iñaki Gabilondo en su ultimo libro - EL FIN DE UNA ÉPOCA- que "..la información convive con la publicidad y la propaganda" y que ".. solo se preocupan de contar lectores, oyentes o televidentes. La nueva lógica periodística es la rentabilidad y todo se defiende en nombre de la libertad de expresión". Los miedos humanos nos hacen de tener que justificarlo todo en el nombre de algo, de Dios, de la crisis o de la libertad de expresión..
Pero todo esto de los posibles ERE,s en algunos medios de comunicación de Tarancón me dan cierto tufillo; seguramente estaré equivocado, pero como no creo mucho en las casualidades pues tengo que manifestarme de este modo.
En 1995 cuando gobernó nuestro ayuntamiento el PP, el equipo de gobierno prohibió la entrada de las cámaras y de los micrófonos de los medios de comunicación de los plenos; para que así cada uno contara la "fiesta" según su parecer y los ciudadanos no tuvieran la posibilidad de pensar lo que habían visto, dice Gabilondo en su libro que "..el lema -lo estas viendo, está pasando - es una trampa de la actual sociedad. Se necesitan elementos para saber cosas sobre lo que estoy viendo. Porque podemos estar viendo llover, y efectivamente llueve, pero hay que saber si llueve en un terreno seco y por lo tanto necesitaba ese agua o si hay inundaciones y por tanto lo que se necesitan son otras cosas", eso debería de pensar el equipo de gobierno del PP-1995, pero no sabia que la noticia se cumplimenta con lo que uno ve y la explicación de lo que está viendo, no solamente con lo que uno ve, pues puede llover en sequía o en inundación. Ahora la posible desaparición de algún medio o de efectivos de estos medios, cerrara la información de lo que pase en nuestro ayuntamiento; las empresas informativas lo justificarán, y seguro que es verdad, por la falta de propaganda, que al fin y al cabo es lo que hace posible su subsistencia; pero ¿porque, si la crisis lleva cinco años, es ahora cuando se agota la propaganda?, ¿casualidad?, no creo en casualidades - (bueno esto ya lo he dicho), y como no creo en casualidades, y juntando todas las piezas disponibles de este puzzle que ahora queremos montar en Tarancón, hay algunas que no casan y otras que no están.
Y como no creo en las casualidades, que todos estén tranquilos porque los ciudadanos serán informados de lo que ocurre en el ayuntamiento; cuanto mas quieran silenciarnos, mas voces vamos a dar, ya lo decía el hijo del Fary "cuanto mas acelero, mas calentito me pongo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario